Ir directamente al contenido

Ängelholm (Suecia) 2022-2023

Experiencia Erasmus+ en Suecia

Movilidad docente en ERRARPS Skola (Ängelholm)

Durante el pasado mes de mayo, dos profesoras de Egiluze Errenteria Ikastetxea participaron en una experiencia Erasmus+ de job shadowing (observación profesional) en el centro educativo ERRARPS Skola, en Ängelholm (Suecia).

Primeras impresiones: luz, naturaleza y vida activa

Viajamos vía Copenhague (Dinamarca) y continuamos en tren hasta Ängelholm, ya en suelo sueco. Mayo es un mes especial en el norte de Europa: los días son muy largos, la luz y el buen tiempo llenan de energía a las personas, y se respira vitalidad desde primera hora de la mañana.

A las 4:00 ya amanece y a las 6:00 muchas personas están activas: en bici hacia el trabajo, haciendo deporte, bañándose, desayunando… ¡Una experiencia cultural desde el primer momento!

Ambiente urbano y estilo de vida sueco en Ängelholm
Ängelholm: vida activa desde primera hora de la mañana.

La biblioteca: un espacio cultural y educativo de referencia

Uno de los primeros lugares que visitamos fue la biblioteca de Ängelholm. Nos sorprendió el cuidado extremo en cada detalle: textiles, iluminación, mobiliario, mensajes en las paredes… Todo invita al bienestar y al aprendizaje.

Pudimos observar cómo en Suecia se da una gran importancia a los espacios culturales y educativos, especialmente durante el largo invierno, donde los entornos interiores cobran aún más relevancia. También participamos en actividades dirigidas a familias y niños/as en horario extraescolar, recogiendo muchas ideas que podrían inspirar a nuestro propio centro.

Interior del aula polivalente de Ängelholm
Aula polivalente de Ängelholm: diseño acogedor y funcional para el aprendizaje.

Hembygdsparken: naturaleza, juego y aprendizaje

Visitamos el parque Hembygdsparken, un espacio natural pensado para familias, con animales, zonas de juego y contacto con la naturaleza. Allí nos llamó la atención:

  • La presencia de animales tratada con enfoque didáctico y respetuoso.
  • Las áreas de juego construidas en madera, que inspiran nuestro proyecto Goazen kanpora.
  • La importancia del equipamiento adecuado para disfrutar del exterior, haga el tiempo que haga.
  • El uso escolar de estos espacios abiertos, que también están abiertos a la participación familiar.

Explorando otros parques y espacios urbanos

También conocimos otros parques del pueblo con elementos de juego simbólico, materiales naturales y zonas de descanso. Todos ellos destacan por su enfoque educativo y lúdico, integrando el juego, la exploración y el bienestar.

En el colegio ERRARPS Skola

Nuestra estancia continuó con una cálida acogida por parte del equipo directivo, con quienes intercambiamos información sobre ambos centros: su visión, modelo educativo y principales proyectos.

Nos centramos en la observación de los primeros cursos, analizando:

  • Distribución de los espacios.
  • Rutinas diarias y organización de tiempos.
  • Materiales y metodologías empleadas.

Tuvimos la oportunidad de comer junto al alumnado y profesorado, descubriendo también cómo se organiza este importante momento del día. Por la tarde, exploramos el patio exterior, observando tanto las actividades como los materiales disponibles.

Comedor de ERRARPS Skola
Intercambio entre docentes en ERRARPS Skola: observación y aprendizaje mutuo.

Pre-school Masen: etapa infantil en Suecia

Visitamos también la escuela infantil Masen, donde conversamos con el profesorado y conocimos el enfoque educativo y social que caracteriza esta etapa en Suecia.

Descubrimos materiales muy variados, tanto en interiores como exteriores, con un enfoque claro: todos los espacios son educativos.

Actividades complementarias y aulas especializadas

Durante nuestra estancia también asistimos a varias sesiones en aulas especializadas:

  • Aula de costura.
  • Taller de madera.
  • Clase de música.

Cada espacio nos permitió descubrir recursos interesantes y comprobar el valor que se da a estas disciplinas. Incluso participamos en una clase de español con alumnado de cursos superiores, compartiendo con ellos nuestra lengua y cultura de forma divertida y enriquecedora.

Conexión con nuestros proyectos educativos

Esta experiencia Erasmus+ ha sido muy valiosa y está estrechamente relacionada con nuestros proyectos Folkeskola, Etxean bezala y Goazen kanpora. Hemos regresado con muchas ideas, inspiración y una visión más amplia del papel que juegan los espacios y metodologías en el aprendizaje.

COMPARTIR

Colaboradores

Colaboradores

  • Inika

Reconocimientos

Si tienes cualquier duda que te gustaría consultarnos contáctanos

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics